WhatsApp Chat WhatsApp
¿Listos para reducir costos y CO2 con regalos corporativos? – Lemon Creativo
Saltar al contenido
Recuerda solicitar tu descuento para pedidos al mayor. Contáctanos por WhatsApp : +1(849) 477-4337

Teléfono: (849) 477-4337

Cotizaciones: ventas@lemoncreativo.com

Envíos a todo el territorio nacional

Blog

¿Listos para reducir costos y CO2 con regalos corporativos?

por Lemon Creativo

REGALOS ECOFRIENDLY RD




Esta guía orienta a gerentes de Marketing y RRHH (Recursos Humanos) en la planificación, selección y medición de regalosEcofriendlyRD para iniciativas internas y externas en RD (República Dominicana). Su objetivo es convertir los obsequios en una palanca de valor y no en un gasto discrecional.

Alinearemos decisiones con RSE (Responsabilidad Social Empresarial), eficiencia presupuestaria y marca empleadora. Cubriremos criterios de compra de regalos corporativos sostenibles, claves de merchandising ecológico y buenas prácticas para regalos empresariales RD que fortalezcan el branding sostenible sin afectar la experiencia del colaborador ni del cliente.

Recomendación clave: defina objetivos de campaña antes de elegir el obsequio.

Hace seis meses, una compañía de servicios en Santo Domingo sustituyó artículos plásticos genéricos por kits reutilizables con branding discreto; el porcentaje de uso semanal del obsequio se triplicó y disminuyeron las compras urgentes por falta de stock.

Para conectar esta experiencia con el desafío general del mercado, avancemos al diagnóstico.

Problema e impacto

La compra impulsiva de obsequios sin objetivos ni segmentación provoca hasta 20–40% de artículos sin uso en contextos corporativos, erosionando presupuesto, percepción de sostenibilidad y espacio logístico. En paralelo, el desalineamiento con políticas de RSE puede restar 8–12 puntos en NPS (Net Promoter Score) en acciones externas sensibles a valores ambientales.

En RD, los sobrecostos por urgencias, importaciones sin planificación y mermas pueden incrementar el costo total de la campaña entre 15–25%. Además, materiales no verificados dificultan reportes ESG y elevan la huella de CO2 (dióxido de carbono) por transporte y empaques.

Recomendación clave: audite su inventario y el desempeño histórico de obsequios antes de la próxima compra.

Para abordar este punto, recomendamos un enfoque por etapas con métricas claras.

Soluciones prácticas

  • Paso 1 — Objetivos y KPI (Indicadores Clave de Rendimiento): Cómo hacerlo: defina 1–2 objetivos (p. ej., onboarding, fidelización, activación comercial) y 2–3 KPI por objetivo. Qué medir: tasa de uso mensual, recordación de marca, costo por interacción, pedidos repetidos.

  • Paso 2 — Segmentación y momento: Cómo hacerlo: separe audiencias (colaborador nuevo, fuerza de ventas, cliente B2B) y elija el momento de entrega (onboarding, hitos, Q4). Qué medir: adopción por segmento, impacto en NPS, satisfacción post-entrega.

  • Paso 3 — Materiales y certificaciones: Cómo hacerlo: priorice materiales con certificaciones como FSC (Forest Stewardship Council) para papel/madera y RPET (polietileno tereftalato reciclado) en textiles o botellas. Qué medir: % de materiales certificados, reducción de plásticos de un solo uso, variación de CO2 estimada.

  • Paso 4 — Diseño y branding sostenible: Cómo hacerlo: utilice marcaje de bajo impacto (grabado láser, tintas base agua) y empaques compactos reciclables. Qué medir: tasa de uso en contexto laboral, percepción de calidad, menciones de marca en canales internos.

  • Paso 5 — Cadena de suministro en RD: Cómo hacerlo: priorice proveedores locales y lead times realistas; consolide entregas para reducir transporte. Qué medir: días de entrega, cumplimiento de OTIF (On Time In Full), costos logísticos y CO2 estimado por envío.

  • Paso 6 — Medición y mejora continua: Cómo hacerlo: tras la campaña, ejecute encuesta NPS (Net Promoter Score) y calcule ROI (Retorno de la Inversión) considerando costo total vs. interacciones logradas. Qué medir: ROI por línea de producto, NPS, satisfacción del área solicitante y tasa de recompra.

Recomendación clave: documente un playbook con productos validados, métricas y proveedores preferentes.

Para ilustrar la aplicación, presentamos un caso breve.

Mini-caso

Una cadena minorista nacional reemplazó bolígrafos plásticos y tazas genéricas por tres piezas: botella térmica de acero reciclado, cuaderno de bambú y bolsa RPET. Con segmentación por cargo y marcaje láser, logró: 62% de uso semanal (vs. 21% anterior), reducción de 28% en costos logísticos por consolidación de pedidos y +9 puntos en NPS entre clientes corporativos. El ROI estimado pasó de 0.8 a 1.6 en dos trimestres.

Recomendación clave: combine 2–3 artículos complementarios con utilidad diaria comprobada.

Para materializar estas mejoras, sugerimos opciones con disponibilidad y personalización local.

Productos recomendados

  • Kit de Bienvenida Sostenible: integra piezas reutilizables para onboarding; mejora adopción cultural y reduce compras urgentes. Ver detalle

  • Botella Térmica de Acero Reciclado 600ml: sustituye desechables y mantiene hidratación; alto uso diario. Ver detalle

  • Cuaderno de Bambú con Logo Grabado: promueve reuniones sin papel y refuerza el branding sostenible. Ver detalle

Recomendación clave: priorice piezas de uso cotidiano y marcaje duradero de bajo impacto.

Para resolver dudas comunes, consolidamos respuestas breves y operativas.

FAQ

  • Q: ¿Cómo estimo la huella de CO2 de una campaña? A: sume materiales, transporte y empaques; utilice factores estándar por kg y distancia. Estime reducción comparando alternativas (p. ej., acero reciclado vs. plástico).

  • Q: ¿Cuáles son mínimos de pedido y tiempos en RD? A: según línea y marcaje: 50–150 unidades y 7–15 días hábiles locales; importados programados 25–40 días.

  • Q: ¿Cómo personalizar sin perder sostenibilidad? A: elija grabado láser o tintas base agua, empaques reciclables y artes optimizadas para menos consumibles.

Recomendación clave: valide tiempos y pruebas de marcaje antes de aprobar producción masiva.

En Lemon Creativo, centralizamos selección, personalización y logística para que sus regalos ecofriendly se traduzcan en métricas claras y percepción de marca consistente. Solicita tu cotización y muestras en 48h

Recomendación clave: solicite una propuesta comparativa con 2–3 escenarios y ROI estimado.

Publicación anterior
Siguiente publicación
 
Alguien compró recientemente un

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

Visto recientemente

Opción de edición
Solicita una cotización
Back In Stock Notification
Comparar
Producto SKU Descripción Recopilación Disponibilidad tipo de producto Otros detalles
Términos y condiciones
What is Lorem Ipsum? Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum. Why do we use it? It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).

Elige opciones

this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos